
Nace en abril de 1957 (Santo Domingo, República Dominicana).Hijo de Rafael Pimentel Mejía y de Elina Schaper Gómez. Su entorno fué marcadopor valores de trabajo constante y una crianza que equilibra-ba el respeto, laobediencia y el afecto familiar.
Su educación primaria transcurrió en instituciones privadasde Santo Domingo, destacándose por su disciplina y curiosidad intelectual.
Ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),titulándose de Dr. En Medicina en el año 1981. Durante su formación universitariacompartió su tiempo de estudios con el trabajo de practicante nocturno en laClínica Gómez Patiño, a partir del sexto semestre de la carrera de medicina,adquiriendo una vasta experiencia práctica y clínica. Fue allí donde conoció alDr. Diógenes Berges (Maestro de la Cirugía Dominicana) quien contribuyó enormey positivamente en la formación quirúrgica integral que posee.
Graduado de médico, decidió especializarse en cirugíageneral y optó por realizar su residen-cia en el Hospital de Agudos “RamosMejía” de Buenos Aires, Argentina y posteriormente completó en 1987 unpostgrado en coloproctología en el “Hospital Italiano”. Fué admitido comomiembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía y de Coloproctología esemismo año. Retornó al país motivado por su familia y el Dr. Diógenes Berges ycomenzó a trabajar en la Clínica Gómez Patiño como Cirujano General yColoproctólogo. Posteriormente, ingresó al Hospital de las Fuerzas Armadas(1987–1989). En 1989, se trasladó al Hospital Francisco Moscoso Puello con elpropósito de formar la Residencia de Cirugía General de este centro de salud.Allí trabajó por casi 30 años como cirujano y docente; donde fundó eldepartamento de Coloproctología, fue Jefe de Cirugía y Coordinador de laresidencia de Cirugía General. Dejando para el Hospital un legado académicoinvaluable.
Fué presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos(1998–2000). Durante su gestión transformó los congresos científicos del C.D.C.llevándolos a hoteles de playa, creó los congresos de residentes y organizó elprimer curso nacional de coloproctología en el Hospital Salvador B. Gautier.También impulsó jornadas gastro-quirúrgicas para fomentar la integración entreespecialidades afines. Actualmente trabaja en el Instituto de Cirugía Especializada.Es miembro fundador de la Sociedad Dominicana de Coloproctología y ostentamembresías en la Asociación Argentina de Cirugía, la Sociedad Argentina deColoproctología, el Colegio Americano de Cirujanos; así como de FELAC, ALACE ySILAC.